La Feria de Manizales es una de las festividades más importantes de Colombia, y como tal, atrae a una gran cantidad de personas de diferentes partes del país. Para garantizar la movilidad en la ciudad durante estos días, se ha implementado el pico y placa en la Feria de Manizales, con una nueva medida denominada 010.
¿Qué es el pico y placa?
El pico y placa es una medida de restricción vehicular que se aplica en algunas ciudades del mundo, incluyendo varias en Colombia. Consiste en prohibir la circulación de ciertos vehículos en determinados horarios, con el objetivo de reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire.
En el caso de la Feria de Manizales, la medida de pico y placa se aplica para garantizar la movilidad en la ciudad durante los días de la feria. Con la nueva medida 010, se busca reducir la cantidad de vehículos en las calles y mejorar la fluidez del tráfico.
¿En qué consiste la medida 010?
La medida 010 del pico y placa en la Feria de Manizales se refiere a la restricción de la circulación de vehículos de acuerdo con el último dígito de la placa. La medida se aplica en los siguientes horarios:
- De lunes a viernes: de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
- Sábados: de 7:00 a.m. a 10:00 a.m.
- Domingos y festivos: no aplica.
Los vehículos con placas terminadas en los siguientes números no podrán circular en los horarios mencionados:
Día | Números restringidos |
---|---|
Lunes | 1 y 2 |
Martes | 3 y 4 |
Miércoles | 5 y 6 |
Jueves | 7 y 8 |
Viernes | 9 y 0 |
Es importante tener en cuenta que algunos vehículos están exentos de la medida de pico y placa, como los carros eléctricos, los taxis y los vehículos de emergencia.
¿Qué sanciones se aplican en caso de incumplimiento?
Las sanciones por incumplimiento de la medida de pico y placa en la Feria de Manizales pueden incluir multas y la inmovilización del vehículo. La multa por no acatar la medida es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, alrededor de 438.000 pesos colombianos.
Además, es importante tener en cuenta que el incumplimiento de la medida de pico y placa puede tener consecuencias negativas para la movilidad en la ciudad, ya que puede generar congestión vehicular y retrasos en los desplazamientos.
¿Cómo puedo evitar las restricciones del pico y placa en la Feria de Manizales?
Si vas a asistir a la Feria de Manizales y quieres evitar las restricciones del pico y placa, existen varias opciones:
- Usar transporte público: durante la feria, la oferta de transporte público se incrementa para garantizar la movilidad en la ciudad. Puedes utilizar buses, taxis o servicios de transporte compartido para desplazarte sin preocuparte por las restricciones del pico y placa.
- Alquilar un vehículo con conductor: si prefieres tener un vehículo a tu disposición, puedes optar por alquilar un carro con conductor. De esta manera, podrás desplazarte por la ciudad sin preocuparte por las restricciones del pico y placa.
- Cambiar la placa de tu vehículo: si tienes un vehículo con placa restringida, puedes optar por cambiar la placa temporalmente para evitar las restricciones del pico y placa. Es importante tener en cuenta que esta opción puede tener un costo adicional.
Conclusiones
La medida de pico y placa en la Feria de Manizales con la nueva medida 010 es una forma de garantizar la movilidad en la ciudad durante los días de la feria. Esta medida busca reducir la cantidad de vehículos en las calles y mejorar la fluidez del tráfico, lo que puede tener un impacto positivo en la calidad del aire y la movilidad en la ciudad.
Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de la medida puede tener consecuencias negativas para la movilidad en la ciudad, por lo que es recomendable acatar la medida y buscar alternativas de transporte si es necesario.
En resumen, la nueva medida de pico y placa en la Feria de Manizales es una forma de garantizar la movilidad en la ciudad durante los días de la feria, y puede ayudar a reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire. Si vas a asistir a la feria, es importante tener en cuenta las restricciones del pico y placa y buscar alternativas de transporte si es necesario.