Nuevo impuesto matriculación: ¿cómo afectará a tu bolsillo?

En España, el impuesto de matriculación es una tasa que se debe pagar al adquirir un vehículo nuevo. El objetivo de este impuesto es fomentar la compra de vehículos menos contaminantes y más eficientes energéticamente. Recientemente, se ha aprobado un nuevo impuesto de matriculación que afectará a los vehículos con emisiones de CO2 más altas. En este artículo, analizaremos cómo afectará este nuevo impuesto a tu bolsillo.

¿En qué consiste el nuevo impuesto de matriculación?

El nuevo impuesto de matriculación, aprobado en el Real Decreto-ley 15/2020, establece una nueva escala de emisiones de CO2 para la tasa de matriculación. Esta nueva escala se divide en tres tramos:

  • Tramo 1: vehículos con emisiones de CO2 entre 0 y 120 gramos por kilómetro.
  • Tramo 2: vehículos con emisiones de CO2 entre 121 y 160 gramos por kilómetro.
  • Tramo 3: vehículos con emisiones de CO2 superiores a 160 gramos por kilómetro.

En el caso de los vehículos del tramo 1, no se aplicará ningún impuesto de matriculación. Sin embargo, para los vehículos de los tramos 2 y 3, se aplicará un impuesto que oscilará entre los 50 y los 4.750 euros en función de las emisiones de CO2 del vehículo.

¿Cómo afectará el nuevo impuesto a tu bolsillo?

Si estás pensando en comprarte un vehículo nuevo, es importante que sepas cómo te afectará el nuevo impuesto de matriculación. Para ello, vamos a poner algunos ejemplos:

  • Si compras un vehículo que emite 130 gramos de CO2 por kilómetro, tendrás que pagar un impuesto de matriculación de 100 euros.
  • Si compras un vehículo que emite 170 gramos de CO2 por kilómetro, tendrás que pagar un impuesto de matriculación de 1.200 euros.
  • Si compras un vehículo que emite 200 gramos de CO2 por kilómetro, tendrás que pagar un impuesto de matriculación de 2.400 euros.

Como puedes ver, el nuevo impuesto de matriculación afectará principalmente a los vehículos con emisiones de CO2 más altas. Si estás pensando en comprarte un vehículo nuevo, te recomendamos que elijas uno con emisiones de CO2 bajas para evitar tener que pagar una tasa de matriculación elevada.

¿Qué pasa con los vehículos de segunda mano?

Si estás pensando en comprar un vehículo de segunda mano, es importante que sepas que el nuevo impuesto de matriculación no te afectará. Este impuesto solo se aplica a los vehículos nuevos que se matriculan a partir del 1 de enero de 2021. Por lo tanto, si compras un vehículo de segunda mano que se matriculó antes de esa fecha, no tendrás que pagar ninguna tasa de matriculación adicional.

Conclusiones

El nuevo impuesto de matriculación afectará principalmente a los vehículos con emisiones de CO2 más altas. Si estás pensando en comprarte un vehículo nuevo, te recomendamos que elijas uno con emisiones de CO2 bajas para evitar tener que pagar una tasa de matriculación elevada. Si, por el contrario, estás pensando en comprar un vehículo de segunda mano, no tendrás que preocuparte por el nuevo impuesto de matriculación, ya que solo se aplica a los vehículos nuevos que se matriculan a partir del 1 de enero de 2021.

Deja un comentario

error: Content is protected !!